3IATLAS el Extraño Objeto interestelar detectado por la Nasa podría ser de Origen Artificial. Los astrónomos acaban de detectar algo realmente extraño moviéndose a través de nuestro sistema solar y parece que viene hacia nosotros. Se cree que este misterioso objeto proviene de fuera de nuestro sistema solar, por lo que posiblemente sea el tercer visitante interestelar conocido jamás descubierto.
Actualmente se le llama tres I/Atlas y se vio por primera vez en datos recopilados entre el 25 y el 29 de junio por un sistema llamado Atlas de la Nasa. El último sistema de alerta de impacto de asteroide terrestre. Este sistema utiliza potentes telescopios en Hawái y Sudáfrica para escanear el cielo nocturno automáticamente en busca de objetos espaciales inusuales o potencialmente peligrosos.
Expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA Identifica Extraño Asteroide 3IATLAS
Tras ser detectado el objeto, fue confirmado por expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. Y ahora el equipo de investigación ha confirmado que este nuevo objeto interestelar no es un fallo ni un error. Es real. Lo que hace que 3I/ATLAS sea tan fascinante es su extraña velocidad y su naturaleza desconocida.
Los científicos aún no están seguros de qué es realmente podría ser un cometa, un asteroide o tal vez algo que nunca hayamos visto antes. Un conocido astrónomo, Avi Lo, de la Universidad de Harvard, quien famosamente sugirió que OmuA Mua podría haber sido una sonda extraterrestre, ha vuelto a intervenir. Esta vez sugiere que los científicos utilicen el poderoso telescopio espacial James Web para estudiar este objeto interestelar recién descubierto con más detalle. Quiere buscar señales de aceleración no gravitacional, lo que significa un movimiento que no puede explicarse únicamente por la gravedad. Si se detecta tal fuerza, podría indicar algún tipo de propulsión artificial. En otras palabras, podría no ser un objeto natural en absoluto.
¿De donde vino el 3IAtlas? ¿Qué tan grande es? ¿Dónde está ahora mismo? Y lo más importante ¿podría ser algo artificial?
El martes, astrónomos que utilizaban un telescopio en Chile detectaron algo extraño en el cielo, parecía un asteroide desconocido que se movía en una trayectoria muy inusual, posiblemente acercándose a la órbita de la Tierra. Al principio lo llamaron 11PL3Z. Pero pronto las cosas se pusieron más interesantes. Las observaciones de seguimiento realizadas el 1 y 2 de julio mostraron que este objeto no estaba siguiendo una trayectoria típica. De hecho, incluso podría ser interestelar, lo que significa que podría provenir de fuera de nuestro sistema solar.
Luego, un astrónomo aficionado llamado Sam Dean hizo un gran avance. Encontró el objeto en fotografías antiguas tomadas por el telescopio Atlas a finales de junio. Gracias a este descubrimiento, los científicos pudieron rastrear mejor el objeto y calcular su trayectoria con mayor precisión. El miércoles por la noche, el Minor Planet Center, el grupo que realiza el seguimiento de los objetos espaciales, había recibido más de 100 avistamientos confirmados de telescopios de todo el mundo. Algunos astrónomos incluso informaron que el objeto podría ser un cometa.
Con toda esta nueva información, el Centro de Planetas Menores le dio un nombre oficial, 3I/ATLAS, convirtiéndolo en el tercer objeto interestelar jamás registrado. Paul Chas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California, declaró: «Este objeto viaja a gran velocidad. No hay duda de que el cometa proviene del espacio interestelar. Si se traza su órbita hacia atrás, parece provenir, más o menos, del centro de la galaxia. Definitivamente proviene de otro sistema solar. Desconocemos cuál. Actualmente, este objeto se mueve a través del sistema solar a una increíble velocidad de aproximadamente 244.000 km/h.
¿Un objeto interestelar se acerca a la Tierra? Representa esto un peligro. Todo lo que se sabe del nuevo objeto interestelar que pasará entre la Tierra y Marte
Actualmente se encuentra aproximadamente 3,8 veces más lejos del Sol que la Tierra. Su primer encuentro planetario cercano será el 3 de octubre de 2025, cuando pase cerca de Marte. Posteriormente, el 23 de octubre, alcanzará su punto más cercano al Sol, acercándose al doble de la distancia entre la Tierra y el Sol. Sin embargo, la Tierra estará en el lado opuesto del Sol durante este sobrevuelo. Por lo tanto, no hay peligro de que el objeto se acerque a nosotros.
Se espera que su aproximación más cercana a la Tierra sea en diciembre». 2025, justo cuando este objeto interestelar comienza su viaje fuera de nuestro sistema solar para siempre. Bueno, el 3I/Atlas, no es el primer visitante interestelar que desconcierta a los científicos. Hasta ahora, solo se han confirmado 3 objetos interestelares , y los tres han dejado a los expertos con más preguntas que respuestas. En 2017, los astrónomos descubrieron un objeto interestelar llamado Umua Mua, el primero de su tipo jamás observado. Este objeto alargado con forma de cigarro atravesó nuestro sistema solar a gran velocidad, desconcertando a los científicos.

Los científicos estaban desconcertados por la naturaleza de Umuam Mua. Esto se debe a que cuando Umuam Mua se alejó del Sol, aceleró ligeramente, lo cual es inusual. Normalmente, objetos como asteroides o cometas se ralentizan debido a la gravedad. Pero Umua Mua tampoco se comportó como un cometa típico. No tenía cola visible ni desgasificación, y su forma se parecía más a la de un cigarro largo o un panqueque plano. Esta extraña aceleración desconcertó a los científicos. Algunos propusieron que podría ser natural, como un escape de gas. De forma invisible, pero otros, como Avi Loab, de Harvard, incluso sugirieron que podría tratarse de una nave extraterrestre.
Segundo Visitante Interestelar Borisov
Más tarde, en 2019, se observó otro visitante interestelar, Borisov . A diferencia de Umuam Mua, Borisov era claramente un cometa con una cola visible y una composición similar a la de los cometas de nuestro sistema solar. Su detección confirmó que los objetos interestelares no son eventos aislados, sino que podrían ocurrir con mayor frecuencia de lo que se creía. Tras los descubrimientos de Umuam Mua y Borisov,

el recién detectado objeto Atlas se ha convertido en el tercer visitante interestelar confirmado que entra en nuestro sistema solar. Actualmente, los científicos no están completamente seguros del tamaño de este objeto recién descubierto. Sin embargo, el profesor Ai Loeb señaló recientemente que es inusualmente brillante, lo que podría ser una pista. Explicó a qué se debe su significativo brillo. Si la superficie fuera oscura, como la de un asteroide rocoso, tendría que ser enorme, de unos 12 m o 20 km de ancho, para reflejar tanta luz. De ser cierto, sería mucho más grande que Umuamua y Boris.
3I/ATLAS: el tercer y mayor objeto interestelar conocido que entra en nuestro Sistema Solar podria ser de origen artificial
Antes del descubrimiento de Umuam En 2017, no se había confirmado el paso de ningún objeto interestelar por nuestro sistema solar. Ahora, en tan solo unos años, hemos identificado tres. Algunos científicos encuentran esto profundamente desconcertante. Tras siglos de silencio, ¿por qué de repente vemos a estos visitantes de otros sistemas estelares? ¿Podría ser que estos objetos siempre hayan pasado por aquí, pero simplemente carecíamos de la tecnología para detectarlos? ¿O hay algo realmente diferente en esta reciente oleada?
Algunos investigadores incluso han propuesto la audaz idea de que algunos de estos objetos podrían tener orígenes artificiales, posiblemente incluso sondas de civilizaciones lejanas. Sus extrañas formas, velocidades y movimientos inexplicables alimentan esta especulación. Los científicos continuarán observando tres 3I/Atlas durante las próximas semanas y meses para aprender más sobre su tamaño, forma y su posible origen . En comparación con el paso de Umuwa Mua y Borisov, los telescopios y sistemas de seguimiento actuales son mucho más avanzados, lo que nos brinda una mejor oportunidad para estudiar a este misterioso visitante en detalle.
Próximamente, el Observatorio Vera Rubin en Chile comenzará a escanear todo el cielo cada pocos días. Se espera que un nuevo y potente observatorio detecte más objetos interestelares, posiblemente incluso en etapas más tempranas de su viaje, lo que ofrecerá una imagen más clara de la frecuencia con la que estos viajeros cósmicos pasan por nuestro sistema solar.