Enorme mancha Solar apunta a la Tierra y podría impactarla.
Una gran mancha solar, llamada AR 4079, se extiende a lo largo de más de 140.000 kilómetros (87.000 millas) sobre la superficie del Sol. Esta área equivale a más de diez veces el diámetro de la Tierra. Diversos sitios astronómicos han estado monitoreando esta enorme mancha solar, que cuenta con dos grandes núcleos, minuto a minuto, especialmente porque apunta directamente a la Tierra. De manera que, si algo como esto llegaría impactar nuestro planeta seria el apocalipsis, el fin de nuestros tiempos y el fin del mundo como lo conocemos según los científicos.

Además de los dos núcleos principales, AR 4079 posee una gran cantidad de fibrillas solares, similares a un cabello humano, de hasta 20,.000 kilómetros (12 500 millas) de longitud. La oscilación de estas fibrillas indica que la mancha solar se está volviendo inestable y está a punto de entrar en erupción. Hasta el momento, se han producido 10 erupciones, en su mayoría comunes, según las observaciones.
La gran región de manchas solares 4076 ha crecido ligeramente
Cualquier erupción solar que ocurra estos días será geoefectiva (es decir, afectará nuestra atmósfera o nuestras comunicaciones), ya que la gigantesca mancha solar sigue apuntando hacia la Tierra y ha presentado una ligera crecida. Sin embargo, por ahora, solo hay un 35 % de probabilidad de erupción de clase M y un 5 % de probabilidad de erupción de clase X (las más intensas), pero su evolución se monitorea constantemente.
Articulo recomendado, Erupciones del Volcán Etna provocan mas de 192 temblores en 48 horas.
Según la NASA, las manchas solares son perturbaciones magnéticas en la superficie del Sol. Son regiones más frías que las áreas circundantes, con temperaturas que rondan los 6000 grados Fahrenheit (poco más de 3300 grados Celsius), en comparación con los 10,000 grados Fahrenheit en otras partes. Según la agencia,
«El Sol está compuesto de plasma, o gas con carga eléctrica. Este gas puede afectar las líneas de campo magnético, provocando que se tuerzan, giren y se enreden a medida que el plasma se mueve. Estos enredos magnéticos impiden que el calor fluya a la superficie, creando regiones más oscuras y frías: las manchas solares».
La Nasa Expresa preocupacion por la intensidad de la enorme mancha Solar apunta a la Tierra ya que podría impactarla
Estos puntos, conocidos como «AR» (acrónimo de Región Activa), poseen campos magnéticos intensos y complejos, que generan erupciones solares y llamaradas de masa coronal (CMF). Las primeras son intensos estallidos de radiación, mientras que las CMF son grandes nubes de partículas cargadas. Las segundas son una de las principales causas de tormentas geomagnéticas en la Tierra, causando espectaculares auroras y perturbando las comunicaciones terrestres.

La experta de la NASA, Brenda Culbertson, afirmó: «La energía de AR 4079 es muy intensa y, a medida que se acerca al centro del Sol, se encuentra frente a la Tierra. Si se produce una gran erupción solar mientras se encuentra frente a la Tierra, recibiremos un impacto directo de energía solar y partículas solares, lo que desencadenará una tormenta electromagnética catastrofica, por li que esperamos cambien de rumbo por nuestra tranquilidad».